Hola a tod@s!
Queremos aprovechar la nueva entrada para desearos un feliz año 2011 y por ello, hemos creído muy apropiado hacer un balance de los datos del pasado año, 2010, sobre los infectados que hay en todo el mundo del virus del VIH.
Como podéis observar en el gráfico que hay a continuación, las cifras son estremecedoras, especialmente en los países en vías de desarrollo. Y aunque hemos podido comprobar que cada año, en general, el número de infectados se reduce, son todavía millones de personas las que sufren esta enfermedad.
Y aunque parezca una paradoja, precisamente es en Europa en donde desde 2003 se ha producido un mayor incremento de casos, mientras que en África, Asia y América Latina se ha mantenido más o menos igual. A pesar de que en los últimos países las cifras sean preocupantes, también lo es el hecho de que en Europa se haya producido un incremento tan grande, ¿Es posible que, como en Europa muere poca gente de Sida, la población se haya “tranquilizado” y lo vea como una enfermedad crónica? ¿O es que quizá la población europea ve el Sida como un problema de África, ignorando que a su alrededor también existe?
- ¿Os ha impactado el número de infectados que hay en el mundo? ¿Imaginabais un número más elevado o menor?